top of page

Visita guiada para Bibliotecarias y Bibliotecarios de los Distritos Escolares 12 y 18.

Supervisora de Bibliotecas Escolares DE 12 y 18: Silvana Bonacci

Lunes 28 de octubre 9.30hs.

Miércoles 30 de octubre 14hs.

Destinos:

1- El Aprendizaje Infinito. Exposición actual. Desde el 13 de junio de 2024 hasta el 23 de marzo de 2025.

Explora la relación entre el Arte y la Educación en Argentina en los siglos XX-XXI.

Descubre proyectos innovadores que fusionan Arte y Pedagogía.

2- Arte es Educación. Exposición actual. Desde enero 2024 hasta diciembre 2024.

Desarrolla el concepto que guía al Museo Moderno.

Comparte la importancia del arte en la educación.

3- Moderno y Metamoderno. Una meta-exposición de las colecciones del moderno y sus 68 años de investigación. Desde abril 2024 hasta enero 2026.

Recorre 100 años de arte argentino moderno y contemporáneo.

4- Biblioteca y Centro de Documentación.

Explora recursos bibliográficos y documentales especializados en artes visuales.

Conoce los métodos de conservación y archivística del centro.

Descubre los fondos institucionales y personales de relevancia artística.

Objetivos:

  • Comprender la intersección entre Arte y Educación.

  • Descubrir la riqueza del Museo Moderno y sus colecciones.

  • Explorar recursos para la investigación y el aprendizaje.

Duración estimada 1 hora y 30 minutos.





En el día de hoy, 4 de julio, bibliotecarios/as junto a la supervisora de bibliotecas escolares DDEE 12 y 18, Silvana Bonacci, concurrimos al "Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación", cito en Alsina 1835-CABA.


Participamos de una visita guiada por la Muestra Cortazariana propuesta por el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación


Muestra homenaje a Julio Cortázar a 40 años de su fallecimiento y 110 de su nacimiento.

La exposición presenta una selección de ilustraciones y cuenta con la participación de la Asociación de Dibujantes Argentinos (ADA) e invitados especiales como: Istvansch, Juan Lima, Isol, María Verónica Ramírez y la Editorial Libros del Zorro Rojo. 

También se pueden ver y recorrer instalaciones lúdicas y participativas en base a relatos del autor, como Historias de Cronopios y de Famas y Manual de Instrucciones, desde una impronta surrealista y poética. 

Cortázar parte de la literatura y hace montajes. Siguiendo las consignas del surrealismo y su observación del mundo, mezcla, corta, pega, imagina y abre mundos nuevos. 



Luego de la visita guiada, nos reunimos para conversar acerca de la muestra.


Con Carolina, AP de InTec, creamos imágenes con WordArt en el turno mañana y otra en el turno tarde, utilizando las palabras que nos hayan surgido a partir de la visita a la muestra.




Gracias Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación por recibirnos con tanto cariño y profesionalismo.

  • Foto del escritor: Bibliotecas Escolares 12 y 18
    Bibliotecas Escolares 12 y 18
  • 5 abr 2024

Con la tormenta del pasado 17 de diciembre el techo de la biblioteca de la Escuela 7 DE 12 se voló.

Con mucha alegría, luego de tanto trabajo por parte de los bibliotecarios y bibliotecarias, del personal docente y de infraestructura, hace unos días se reinauguró la biblioteca para que los chicos y las chicas de la escuela puedan volver a disfrutar del espacio.



bottom of page