
Homenaje a Silvia Schujer
6 de junio 2025 turno mañana
27 de junio 2025 turno tarde
Fundamentación
¿Por qué seguir a un/a escritor/a?
Generar la lectura de seguimiento de una autora estimula la necesidad de reflexionar y observar, características de un estilo de escritura. Permitiendo también la capacidad de comparar no sólo con otros escritores sino también con el propio escritor/a: sus cambios, sus repeticiones, sus gustos y estimular la propia escritura.
Homenajear a esta escritora de gran trayectoria en la literatura infantil la promueve y nos invita a conocer más “la cocina interna” de un escritor/a: sus mañas, sus formas, sus hábitos, sus gustos más a la mano.
​​​

Justicia para armar.
Libro Marisa Massone y Betina Akselrad
Guía del docente:
​
https://shre.ink/Actividadesjusticiaporarmar
​​
Reseñas:​
​
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/5328
https://portal.amelica.org/ameli/journal/111/1115173010/html/
https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/2200/3513

Comunidad TINKUY
Una vez por semana les enviamos un material lúdico, y de forma gratuita desarrollado a partir de nuestros juegos, que pueda ser utilizado en las aulas, bibliotecas y hogares. Ideal para docentes, bibliotecarias/os, mediadoras/es de lectura, etc.
Solo deben anotarse en este link: https://bit.ly/Tinkuy_contacto
​
No es necesario tener nuestros juegos para usar estos recursos.
Todo el material que enviamos se puede compartir con otras personas por mail o por redes.
​

Homenaje al escritor Julio Cortázar en la escuela primaria
​
​
Proyecto de lectura Julio Cortázar. Alfaguara
​
Cortázar para armar. Club de lectura. Escuelas lectoras
​
Planeta Cortázar. Otras historias de cronopios y de famas
​
​
Música andina:"Felipe y Vagoneta. La gran expedición por la música andina".
Historietas
Enlace al documento
​
Rincón de recitadores
Audiolibro creado por las alumnos y los alumnos de segundo grado.
Escuela 24 DE 18
Formación de usuarios
Enlace al documento
​
Un té poético
Homenaje a Laura Devetach
No existen lectores sin camino y existen pocas personas que no lo tengan, un camino empezado aunque no lo sepan. Es importante reconocer la existencia de los textos internos; todo lo que uno percibió, escucho, recibió de distintos medios , contó, copió en cuadernos y garabateó en ellos. Laura Devetach
Garabateamos juntos los bibliotecarios y bibliotecarias del los Distritos 12 y 18. homenajeando a una gran escritora.
Sugerencias y propuestas .
Curación de contenidos
padlet de Laura Devetach DE 12 voces, resonancias , palabras y experiencias
Padlet de laura Devetach DE 18 voces, resonancias, palabras y experencias


Semana de la lectura poética
“Hay que defender el estado poético, el estar en poesía, el estado de lectura y escritura”
Laura Devetach
Sugerencias y propuestas:
Acceder al documento
San Martín
“La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejército, El corazón del hombre es una rueda de molino que trabajo es incensar y la conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien.”
J. de San Martín
Recursos sugeridos para trabajar la personalidad del General San Martín

¿Querés compartir el proyecto de tu biblioteca?
​
Te proponemos que ingreses al siguiente enlace y subas tu documento o carpeta con el proyecto.